Bienvenid@s
Ok, comencemos.
Inicio con la esperanza y el compromiso sobre todo, de que éste no se convierta en otro blog de programación, uno más como los miles de blogs de programación de los que está inundado Internet. No me malinterpreten, existen muy buenos blogs que incluso me han ayudado demasiado en mi trabajo, pero también hay una enorme cantidad, sobre todo en español, que no generan contenido nuevo y que por lo general sólo son malas traducciones de blogs escritos en inglés.
¿En que se diferenciará éste? Espero, para empezar, poder tratar uno de los problemas más críticos sobre la programación de computadoras: cómo enseñar a programar. Casi todos los blogs muestran trozos de código y se orientan más hacia resolver algún problema específico. Pero el problema que trataré de plantear aquí busca involucrar a los que estamos detrás de las siguientes generaciones, los que intentamos enseñar a programar.
No tengo una educación formal en docencia. Mi formación está orientada a las ciencias de la computación. Y quizá inicié en esto de enseñar a programar como muchos nos vemos obligados a hacerlo: porque hay que trabajar. Sin embargo, la obligación ha sido vencida por el gusto, de tal forma que hoy puedo decir con toda seguridad que estoy donde tengo que estar.
A los estudiantes, y en general a todos los que están iniciando en este fascinante mundo de la programación de computadoras les digo que los entiendo. Sé lo difícil que puede ser empezar, sobre todo si nunca en tu vida te habías enfrentado a esto.
A l@s docentes, profesores(as), catedrátic@s, maestr@s, instructores o como prefieran llamarse: espero que encuentren aquí buenas ideas que puedan poner en marcha en sus aulas. Y por qué no, también que puedan compartir algunos de sus trucos conmigo.
Como sea, gracias por leerme, estoy emocionada por iniciar esta etapa, y espero de todo corazón que pueda aportar algo de bien a la blogósfera.