Categoría: Conceptos básicos
Post sobre los conceptos básicos de programación
En este post te enseño como escribir un programa en Java para calcular el área de un círculo, realizando el diagrama de flujo, pseudocódigo y el programa.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¡Saludos! Después de un largo tiempo en que he dejado de escribir para dcodingames, regreso a la carga con este post sobre algo muy básico pero esencial: las versiones y distribuciones de Java. Es...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Algo con lo que me he topado últimamente es que a mis estudiantes les está costando muchísimo escribir correctamente el encabezado de un método, en especial si recibe o regresa arreglos. Por esta razón...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El juego del Gato o en inglés Tic-tac-toe, es un juego muy popular que seguramente hemos jugado en múltiples ocasiones. Pero ¿cómo hacer un programa en Java que permita que dos usuarios lo jueguen?...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Uno de las aplicaciones más comunes de los arreglos bidimensionales es la multiplicación de matrices. En esta entrada describiré como se realiza este proceso, y cómo se programa usando el lenguaje Java. La operación...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Continuando con las estructuras de datos simples, en esta ocasión toca el turno a los arreglos bidimensionales. La dimensión. La dimensión de un arreglo es el tamaño del arreglo, y define la forma de...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En esta entrada les hablaré sobre los arreglos unidimensionales, la estructura de datos más simple pero básica para el tratamiento de datos a una mayor escala en un programa. Una gran parte del procesamiento...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
¡Qué problema! Acabas de sumergirte a eso de la programación modular y resulta que te encuentras con un montón de errores de sintaxis. Ese programa que funcionaba muy bien al ser dividido en métodos...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Bienvenidos a otra entrada más sobre la serie de Programación Modular. (Haz click aquí para leer la entrada anterior de la serie). En esta ocasión describiré el uso de parámetros y argumentos. ¿Para qué...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Saludos a tod@s! En esta ocasión hablaré un poco el acumulador, que es un tipo de variable especial muy utilizada en programación. ¿Qué es? Un acumulador es una variable, no necesariamente entera, pero sí...
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...